Con la Navidad a las puertas, en la propuesta de esta semana hemos querido hacer un homenaje al acebo, un arbusto-árbol poco habitual, pero que está presente en muchos lugares de la Sierra Norte de Madrid.
Ya hablamos de él en la Senda Botánica de Canencia y en la Dehesa Bonita de Somosierra, pero fue tal la importancia del acebo que incluso un pueblo tomó el nombre de La Acebeda por los bosques que habÃa con estos árboles.
Los acebos eran un árbol sagrado para los celtas, venerado en el solsticio de invierno, ya que es cuando dan su baya en forma de bolitas rojas, y eso les sorprendÃa al estar en contraposición con el resto de árboles, que con la llegado del frÃo paralizan su desarrollo. Y dicen que ese es un motivo por el que se convirtió en el árbol navideño más caracterÃstico, con permiso del clásico abeto.
La Acebeda se fundó en torno a un caserÃo que comenzó a construirse en la época de la Reconquista, en una zona de bosques de acebos. Actualmente, ya no abundan tanto, pero sà se pueden ver algunos ejemplares centenarios.
Actualizado:
|
© TurMedia Turismo, S.L. 1997-2018 |
Contactar con sierranorte.com | Aviso legal