Aprovechando la reciente festividad de San Isidro, vamos a conocer una localidad de la Sierra Norte de Madrid muy vinculada a este santo, donde vivió con su esposa santa MarÃa de la Cabeza, y que es una de las Villas de Madrid que cuenta con un pasado histórico y monumental muy importante.
Es Torrelaguna, que por su gran patrimonio de origen medieval y la cercanÃa a Madrid, ha atraÃdo a muchas producciones de cine y televisión. Por sus calles, han rodado estrellas como SofÃa Loren, Cary Grant, Frank Sinatra, Victoria Abril, Jorge Sanz, Penélope Cruz, Javier Bardem, Ricardo DarÃn... En la publicidad, ha sido escenario de las mÃticas Villarriba y Villabajo, y se han grabado series como la de Isabel la Católica. Además, recientemente, se ha estrenado la comedia satÃrica Su Majestad, sobre una supuesta heredera al trono de España, protagonizada por Anna Castillo y Ernesto Alterio, en la que uno de sus capÃtulos transcurre en un pueblo de ficción, al que llaman Madrigales, y que resulta es la monumental Torrelaguna.
Torrelaguna también es famosa porque aquà nació el gran influyente cardenal Cisneros, arzobispo de Toledo y regente de Castilla en la corte de los Reyes Católicos, y que tanto poder tuvo, convirtiendo su localidad natal en una villa muy próspera, y que dejó un patrimonio muy importante. A través de un recorrido por Torrelaguna vamos a poder ver su Plaza Mayor, con su ayuntamiento, la imponente Iglesia de Santa MarÃa Magdalena y la Cruz de Cisneros, conventos y monasterios, casas señoriales con sus blasones, palacios de la época, restos de las murallas... y otras muchas construcciones que permiten hacerse una idea de la importancia que tuvo esta localidad. Es una ruta circular de poco más de dos kilómetros.
Dejando la parte urbana, y buscando hacer algo de senderismo, se puede pasear entre campos de labranza, olivos y vides, en busca de las ruinas de la Ermita de santa MarÃa de la Cabeza, cerca del rÃo Jarama, y a unos 4 kilómetros del pueblo. Aunque solo se conservan los muros, y se encuentra vallado, originalmente fue un santuario mariano preislámico, dedicado a Nuestra Señora de la Piedad, frecuentado por santa MarÃa de la Cabeza, y el lugar donde fue enterrada por su gran devoción, aunque, posteriormente se trasladaron sus restos a Madrid, junto a los de su marido, san Isidro.
Actualizado:
|
© TurMedia Turismo, S.L. 1997-2018 |
Contactar con sierranorte.com | Aviso legal